Rendición de Cuentas
GOBIERNO LOCAL
La rendición de cuentas es un proceso clave para garantizar la transparencia y la confianza entre autoridades y ciudadanos, permitiendo además un adecuado control social de la gestión pública. Este mecanismo facilita el acceso a la información sobre el desempeño de las entidades públicas, promoviendo la toma de decisiones más informada y efectiva. En el marco del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018, se asumió el compromiso de establecer mecanismos de rendición de cuentas a nivel local, con el fin de fortalecer la relación con la ciudadanía y los órganos de control.
Aquí se encuentran los documentos de la Guía Estandarizada de Rendición de Cuentas, los cuales detallan la forma en que los gobiernos locales deben publicar la información a través de medios digitales y tradicionales. durante 17 segundos La rendición de cuentas es el vínculo que permite a los funcionarios informar a la sociedad, promoviendo transparencia, confianza y control social. A través de estos mecanismos, se facilita el acceso a datos sobre el desempeño de las instituciones públicas, lo que a su vez mejora la toma de decisiones y refuerza la legitimidad administrativa. El Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Guatemala 2016-2018 impulsa a los Gobiernos Locales a establecer sistemas efectivos de rendición de cuentas, con el fin de fortalecer la comunicación entre municipalidades, ciudadanos y órganos de control. Aquí se presentan los documentos de la Guía Estandarizada de Rendición de Cuentas para Gobiernos Locales, en los cuales se especifica la información que debe difundirse a través de portales web y otros medios de comunicación